

Agroecología y Cultivo Biointensivo
12 febrero, 2024 - 17 febrero, 2024
| $7,650Agroecología y Cultivo biointensivo
INTRODUCCIÓN
Definitivamente es el curso que te recomendamos tomar primero que otros de los que ofrecemos.
Comenzamos a ofrecer este curso en 1999 con campesinos de las comunidades alrededor de Las Cañadas, con el tiempo se ha convertido en el curso más importante que impartimos, pues ha permitido incubar una enorme cantidad de proyectos en México y otras partes del mundo.
Tiene un balance interesante entre teoría, práctica y reflexiones profundas.
De una manera muy didáctica, te introduciremos al mundo de la agroecología, para que valores la importancia de conservar el suelo y la vida que hay en él, también conocerás la manera de evaluar tu suelo, para mejorarlo y conservar su fertilidad en el corto y largo plazo.
Cultivo biointensivo – mas alimentos en menos espacio –
Esta parte del curso es muy práctica, y aprenderás a sembrar, cuidar y cosechar tus alimentos en poco espacio y de una manera orgánica y sustentable en un huerto biointensivo.
Hemos aprendido directamente con el creador de este método John Jeavons con quien trabajamos difundiendo este método en México y América Latina.
Hacemos énfasis en el método de Cultivo biointensivo, pues además de ser una forma orgánica y sustentable de cultivo en que se logra producir mucho alimento en espacios pequeños, tiene varios elementos como el lograr “ciclos cerrados de nutrientes” y la “auto-producción de materiales para la composta” que están ausentes en muchas otras formas de cultivo orgánico y que incluso te permitirán incorporarlos en otros sistemas agroecológicos.
TEMÁTICA
- Presentaciones audiovisuales:
- Las Cañadas
- Introducción a la Permacultura
- Principios de la agroecología y sustentabilidad
- El suelo vivo
- Conservación de suelos
- Nuestra huella ecológica
- Clases:
- Conservación de suelos
- La fertilidad del suelo
- Abonos orgánicos (Composta, Abonos verdes, bio-fermentos de tambo, uso de orina y composta humana, etc.), reciclaje de nutrientes, sistemas agroforestales.
- Principios y técnicas del método biointensivo de cultivo de alimentos
- Prácticas:
- Conservación de suelos:
- Construcción del aparato A
- Trazo de curvas a nivel
- Siembra de barreras vivas
- Método Biointensivo:
- Preparación de una cama biointensiva (Doble excavación)
- Preparación de Composta
- Siembra en almácigos
- Transplante y siembra cercana
- La sustentabilidad del sistema: Producción de comida para nosotros y comida para el suelo
- Uso de semillas de polinización abierta
- Conservación de suelos:
-
- Abonos orgánicos:
- Preparación de composta, supermagro y de microorganismos de montaña
- Abonos orgánicos:
- Visitas guiadas:
- Sistemas agroecológicos de producción de comida:
-
-
- Huerto biointensivo
- Bosque comestible
- Producción agroecológica de huevo (gallinas)
- Abejas nativas sin aguijón
- Producción de hongo shiitake en troncos
- Producción, mejoramiento y conservación de semillas y germoplasma
- Vivero
-
OBJETIVOS DEL CURSO
- Proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos que les permitan diseñar y manejar agro-ecosistemas sostenibles (Un Huerto, una parcela, finca o rancho).
- Ofrecer una visión general de lo que es la Agroecología y sus principios a través de una «experiencia práctica».
- Aprender a mejorar y mantener la fertilidad de los suelos.
- Ofrecer los fundamentos teóricos y prácticos del método de cultivo Bio-intensivo.
- Lograr un cambio de actitud en los participantes que facilite la transición hacia formas de producción y de vida más sostenibles.
DIRIGIDO A:
Agricultores y campesinos, promotores, investigadores, técnicos, estudiantes y personas con proyectos de vida rural sostenible.
METODOLOGÍA
Aprenderemos haciendo, cada día tendremos prácticas y sesiones teóricas, apoyadas con medios audiovisuales.
INSTRUCTORES
Ricardo Romero: Ingeniero agrónomo fundador y director de Las Cañadas, en donde vive con su familia (Tania y Haya) desde 1992. Dedica su vida a la búsqueda e implementación de sistemas de producción y de vida sostenibles. Se especializa en sistemas agroforestales.
Karla Arroyo : Bióloga, estudiante de John Jeavons en Willits, California, dedicada al Método Biointensivo y a la producción de semillas orgánicas., certificada de maestra en el nivel intermedio en el Método biointensivo
Javier Colorado: Campesino de la zona, encargado del huerto biointensivo de Las Cañadas
Adán Colorado: Campesino de la zona, con experiencia de vida en agricultura y desde hace 12 años practica la agricultura orgánica, encargado del área agroecológica de Las Cañadas.
Misael Ramírez: Biólogo originario de Guerrero, vive con su familia en Las Cañadas y se ha especializado en el manejo de la Kassine.
RESERVACIONES
Escríbenos para indicarte como hacer tu reservación al correo: bosquedeniebla44@gmail.com
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Si cancelas 15 días antes de la fecha del curso, se te rembolsará el 100% de tu anticipo. Toda cancelación hecha con menos de 15 días de anticipación, por el motivo que sea, causará el 50% de recargo del costo total del curso.
QUÉ TRAER
- Linterna de mano
- Ropa para el campo y sombrero
- Toalla
- Sweater o chamarra
- Memoria de 4 Gb para la información electrónica