Información que debes traer para el «CPD – Curso de Certificado de Diseño de Permacultura (PDC)»

Hola, si vas a asistir a este curso y no tienes un proyecto que diseñar, no te preocupes, en el curso formaras equipo con otras personas para diseñar el proyecto de alguien que tenga uno y así aprenderás el proceso de diseño.

Para los que tengan y no tengan un proyecto, pedimos intenten:

Aquí la lista de documentos e información que se recomienda traigan las personas que tengan un proyecto por diseñar:

  • Los objetivos claros de tu proyecto
  • Responder el “Cuestionario e información del proyecto” (es mucha información requerida, lo que te se factible conseguir) (al descargarla, estará en la sección de DESCARGAS de tu dispositivo)
  • Información climatológica y de suelos de tu terreno (análisis de suelos)
  • Fotografías del terreno
  • Preparar los planos topográficos que tengan disponibles, idealmente con curvas a nivel. En terrenos extensos es posible generar planos topográficos con curvas a nivel de buena calidad en base la información LIDAR de INEGI. Si desean apoyo con esto, pueden contactar a Felipe Herrerias quien les puede apoyar a procesar estos planos a un costo muy accesible. Es necesario enviarle el polígono del terreno en KML o KMZ, para que el pueda revisar que información geográfica hay disponible para esa región y si sería de utilidad en base a la escala del terreno. Los planos más importantes a generar son: Curvas a nivel con la mejor resolución disponible, Modelo de Elevación del Terreno (DTM) y el Modelo de Pendientes. Favor de contactar a Felipe por WhatsApp al +52 33 1457 7289.

Opcional, pero ideal que lo traigan: Preparar una presentación muy breve en Powerpoint en base a las 10 capas de la Plataforma Regrarians para poder explicar y presentar el proyecto de manera más concisa, breve y estructurada, aquí una PLANTILLA de esta presentación, para que solo le pongas la información y fotos a cada capa. (al descargar la plantilla, estará en la sección de DESCARGAS de tu dispositivo)

PARA SABER MÁS

CONOCE MÁS SOBRE LA PERMACULTURA VISITANDO LA SIGUINTE PÁGINA: