

Ecotecnologías
23 octubre - 28 octubre
| $6,800Curso: Ecotecnologías
INTRODUCCIÓN
Desde 1994, hemos ido incorporando en Las Cañadas una gran cantidad de ecotecnologías, cada una de ellas nos resuelve un problema en particular o nos genera cierto beneficio que nos permite aprovechar mejor los recursos naturales, ahorrar agua y energía, no contaminar, y tender a la sustentabilidad. Además de lo que te mostraremos en vivo, la amplia experiencia de los instructores permitirá tener un profundo conocimiento práctico sobre las Ecotecnologías.
No intentamos ofrecer «recetas» que funcionen en todos lados, ya que cada situación puede tener una solución diferente. Todos los diseños responden a un contexto dado, no solo medioambiental, sino también social, cultural y económico.
DIRIGIDO A:
Personas interesadas en conocer e implementar ecotecnologías en su casa, en proyectos productivos, agroecológicos, de vida sustentable familiar y comunitaria en proyectos de ecoturismo.
TEMÁTICA
1- Vivienda y medioambiente.
- Instalaciones alternativas para manejar: recursos (agua y energía) y desechos (líquidos y sólidos).
2- Recurso del agua.
- Recolección, limpieza y almacenamiento de agua de lluvia y escorrentía.
- Autosuficiencia con agua de lluvia.
- Calculo de su almacenamiento.
- Limpieza del agua antes de la entrada a la cisterna.
- Filtro y sedimentación, manejo, mantenimiento.
- Cisternas:
- Bajo tierra, dentro de los cimientos.
- Sobre el terreno, con tinacos en serie.
- De ferrocemento.
- Sistemas de bombeo de agua:
- Bomba de mecate (elevando agua de un pozo o cisterna).
- Bombas solares de agua (subiendo el agua desde un pozo o arroyo).
- Bomba de ariete (subiendo agua desde un arroyo).
- Bomba Rochfer (subiendo agua desde un arroyo).
3- Recurso de la energía del fuego de leña y la energía solar.
- Manejo del fuego:
- Horno envolvente, ahorrador de leña.
- Estufa para calefacción, ahorradora de leña.
- Boiler, calefactor y calentador de agua.
- Estufa de leña para cocinar y calentadora de agua por termosifón o en su chimenea.
- Energía solar:
- Celdas solares para la producción de electricidad (en 12 y 110 volts)
- Componentes de un equipo de energía solar.
- Instalación y mantenimiento.
- Calentadores solares de agua
- Calentamiento directo.
- Calentamiento por termosifón.
- Tubos evacuados.
- Deshidratador solar.
- Destilador solar de agua.
4- Desechos líquidos.
- Manejo de aguas residuales jabonosas, sanitarias y estiércoles líquidos.
- Aguas grises: Trampa de grasas, filtro de grava y raíces, manejo para riego de superficie.
5- Desechos sólidos.
- Composta y lombricomposta
- Sanitario ecológico compostero.
6- La Permacultura y las ecotecnologías
OBJETIVOS DEL CURSO
Ofrecer una visión general de las Ecotecnologías y Energías alternas y de sus diversas aplicaciones a través de una «experiencia práctica».
Proporcionar a los participantes los conocimientos sobre las ventajas y limitaciones de cada ecotecnología.
Que los participantes sean capaces de entender y construir (o instalar) las ecotecnologías más importantes para la vivienda:
- Captación y almacenaje de agua de lluvia
- Sistemas de bombeo de agua
- Estufa y horno ahorrador de leña
- Calentadores solares de agua
- Sistema fotovoltaico casero
- Gasificación de carbón para producir electricidad
- Composta y lombricomposta
- Sanitarios ecológicos
- Tratamientos de aguas jabonosas.
- Conocer todas las ecotecnologías que utilizamos en Las Cañadas.
METODOLOGÍA
Aprenderemos haciendo, cada día tendremos prácticas y sesiones teóricas, apoyadas con medios audiovisuales.
INSTRUCTORES:
Arq. Horacio Albalat
Arquitecto, investigador, diseñador y constructor de ecotecnologías, promotor de ellas en diferentes medios.
Imparte talleres y capacitaciones en zonas rurales y marginales, en Reservas de la Biosfera, etc. y da clases en Universidades. Construye casas, en Xalapa, incorporando en ellas diversas ecotecnologías, resolviendo problemas concretos de manejo de recursos naturales de agua y energía y manejo de desechos, sin contaminar, tendiendo hacia una vivienda sustentable.
Ricardo Romero
Ingeniero agrónomo fundador y director general de Las Cañadas.
Dedicado desde 1994 a la búsqueda e implementación de sistemas de producción y de vida sostenibles.
RESERVACIONES
Escríbenos para indicarte como hacer tu reservación al correo: bosquedeniebla44@gmail.com
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Si cancelas 15 días antes de la fecha del curso, se te rembolsará el 100% de tu anticipo. Toda cancelación hecha con menos de 15 días de anticipación, por el motivo que sea, causará el 50% de recargo del costo total del curso.
QUÉ TRAER
- Linterna de mano
- Ropa para el campo y sombrero
- Toalla
- Sweater o chamarra
- Memoria de 4 Gb para la información electrónica