

Bioconstrucción
5 octubre, 2020 - 9 octubre, 2020
| $6,000Biconstrucción
INTRODUCCIÓN
En este curso en el que nos vinculamos los proyectos hermanos “Las Cañadas” y el “Proyecto San Isidro”, tendremos la oportunidad de contar con la Arq. Alejandra Caballero como instructora, sin duda, “la experta” en construcciones naturales de nuestro país.
Con ella aprenderemos el porqué y el cómo de la arquitectura sostenible, siempre de una manera totalmente práctica, pues la idea es aprender construyendo.
Mediante la práctica de diversas técnicas de construcción natural, intentaremos recuperar o fortalecer nuestra capacidad innata de diseñar y auto-construir nuestro cobijo.
También podrás ver los diferentes espacios que hemos construido en Las Cañadas utilizando: Adobe, cob, pajareque, pajarcilla, fajina, troncob, tierra compactada, madera y bambú.
TEMÁTICA
Características de las casas naturales.
Técnicas constructivas:
- Pajareque
- Paja-arcilla
- Fajina
- Adobe
- Cob
- Tron-cob (cordwood)
Acabados: Repellos con cal y arena y pintura al fresco
Costo ambiental de la construcción tanto convencional como natural.
Sistemas de saneamiento ecológico (sanitarios composteros y tratamiento de aguas jabonosas).
Recorridos: Visitaremos diferentes construcciones con estas técnicas dentro de Las Cañadas.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Aprender la importancia social y ambiental de la bioconstrucción
- Conocer y practicar técnicas constructivas adaptadas a climas cálido-húmedos.
- Aprender sobre sistemas de saneamiento ecológico (Sanitario ecológico y tratamiento de aguas jabonosas)
- Promover un cambio de actitud en los participantes que facilite la adopción de formas sostenibles de construir.
DIRIGIDO A:
Todas aquellas personas que quieran diseñar, construir o remodelar espacios habitables, tanto en el campo como en la ciudad, de un modo más respetuoso hacia los delicados equilibrios naturales.
METODOLOGÍA
Aprenderemos haciendo, cada día tendremos prácticas y sesiones teóricas, apoyadas con medios audiovisuales.
INSTRUCTORA
Arq. Alejandra Caballero
Dedicada a la bio-construcción, con más de 30 años de experiencia en el tema, certificada en diseño permacultural.
Directora del Proyecto San Isidro: educación permanente, organización dedicada a experimentar, investigar y difundir modos de vida sostenible.
Puedes visitar su sitio en internet: www.proyetosanisidro.com.mx
RESERVACIONES
Háblanos o escríbenos para consultar la disponibilidad en la fecha de tu elección e indicarte la forma de hacer la reservación.
Teléfono: (273) 734 15 77
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Si cancelas 15 días antes de la fecha del curso, se te rembolsará el 100% de tu anticipo. Toda cancelación hecha con menos de 15 días de anticipación, por el motivo que sea, causará el 50% de recargo del costo total del curso.
QUÉ TRAER
- Linterna de mano
- Ropa para el campo y sombrero
- Toalla
- Sweater o chamarra
- Memoria de 4 Gb para la información electrónica