VISIÓN
Bosque de niebla AC es una organización que trabaja para mejorar las condiciones de los suelos, el agua, los bosques y la vida de las comunidades de la zona central de Veracruz.
MISIÓN
Promocionamos e implementamos alternativas sustentables encaminadas a lograr la resiliencia comunitaria a escala regional y la restauración de la diversidad biológica y cultural.
PROGRAMAS
AGUA

AGROECOLOGÍA
![]()
EDUCACIÓN

BOSQUE DE NIEBLA

SOBRE NOSOTROS |
|
| Somos una organización civil sin fines de lucro, que vivimos y trabajamos en la región de las altas montañas en Huatusco, Veracruz, México.
A partir de 1999, desde el Centro de Agroecología y Permacultura Las Cañadas, nos dedicamos a la investigación, demostración y promoción de alternativas sustentables encaminadas a desarrollar estrategias para la resiliencia comunitaria a escala regional y la restauración de la diversidad biológica y cultural. |
CONTEXTO |
|
| Nuestra área de trabajo se encuentra ubicada en la parte alta de la cuenca del Río Jamapa, que desemboca en Boca del Río, Veracruz. Más específicamente, nos encontramos en las microcuencas de los Ríos Citlalapa y Dos puentes.
El ecosistema de la zona es bosque mesófilo de montaña o bosque de niebla, uno de bosque más biodiversos y amenazados del mundo, actualmente cubre menos del 1% del territorio nacional. La presencia de este bosque mantiene el suministro de agua en comunidades y ciudades aguas abajo, además de mitigar eventos que ponen en riesgo la salud socio-ambiental (erosión, inundaciones, poca retención de agua de lluvia, entre otras). En nuestra zona, la agricultura es la actividad ocupacional más extendida, y más específicamente, alrededor del 90% de la población se dedica al cultivo del café. Debido al tipo de suelo, las pendientes pronunciadas y la elevada precipitación, la zona tiene suelos muy propensos a la erosión sino se realizan las practicas agrícolas adecuadas, razón prioritaria para implementar iniciativas de desarrollo agrícola sustentable. |
|
|
PROBLEMAS
|
| ECOLÓGICOS:
– Suelos erosionados ECONÓMICOS: – Bajos precios del café SOCIALES: – Perdida de la cultura campesina |
PRINCIPIOS DE ACCIÓN |
|
Desde la práctica propiaCompartimos y promovemos lo que hemos probado en nuestras vidas. Formación de agentes de cambioLa transformación social requiere personas conscientes y comprometidas. Conocimiento abierto para el bien comúnCompartimos aprendizajes, aciertos y errores para multiplicar impactos. Visión de cuenca: una mirada integradora del territorioLo que ocurre río arriba repercute río abajo. |
PROYECTOS
Sanitarios secos en Elotepec, Veracruz
Programa: AGUA [...]
Fondo de becas para campesinos de México, América Latina y el Caribe en la «Formación Intensiva en Agroecología
Programa: AGROECOLOGÍA [...]


