

PDC Permacultura y Agricultura regenerativa con Richard Perkins
24 noviembre - 4 diciembre
| $25,000PDC en Permacultura y Agricultura regenerativa
INTRODUCCIÓN
Richard Perkins, de Ridgedale Permaculture (Suecia), es un productor innovador, un maestro internacionalmente reconocido y un experto en agricultura regenerativa. Es autor de los libros “Making Small Farms Work”, “Regenerative Agriculture” y “Ridgedale Farm Builds”, que se han vuelto textos fundamentales de referencia para quienes quieren iniciar o fortalecer sus emprendimientos en producción agrícola regenerativa. Ha trabajado profesionalmente en diferentes climas en diferentes continentes, ofreciendo servicios de consultoría a proyectos, ranchos e industrias agropecuarias y es reconocido por su enfoque pragmático orientado a generar resultados a partir de un buen diseño y operación.
Richard ha impartido más de 50 cursos de Permacultura (PDC) con enfoque en producción agrícola, así como una muy grande cantidad de cursos especializados, talleres y seminarios. Su trabajo está centrado en formar y acreditar a nuevos productores regenerativos, y tiene una trayectoria ampliamente reconocida a nivel internacional. Centrado en ayudar a otros a desarrollar capacidades para el diseño e implementación de empresas de agricultura regenerativa, Richard ha trabajado en proyectos muy variados, desde agricultura apoyada por la comunidad hasta planificación de granjas completas, agroforestería, captación de agua y sistemas de riego, diseño de negocios regenerativos, planificación en diseño hidrológico Keyline, pastoreo planificado holísticamente, toma de decisiones, planificación financiera y construcción de comunidades intencionales.
Este curso único combina la amplia experiencia que ha tenido Las Cañadas en todos estos años de trabajo en agroecología y permacultura con el taller de diseño de granjas y planificación empresarial de clase mundial de Richard, al que han asistido miles de agricultores de todo el mundo. ¿Quieres aprender a diseñar, instalar y gestionar sistemas permaculturales rentables a nivel de granja? Únete a nosotros durante estos nueve días intensivos cuidadosamente diseñados para aquellos que están listos para aprender con un experto y profesor internacionalmente reconocido en permacultura y diseño agrícola regenerativo. Los cursos de diseño de Richard son conocidos por su enseñanza dinámica y su pragmatismo sencillo, que te permitirán mejorar tus habilidades organizativas y tener una gestión eficiente de proyectos regenerativos. Richard ha demostrado y documentado una producción agrícola mixta exitosa en una de las granjas regenerativas más septentrionales y productivas del planeta, en Ridgedale Permaculture Suecia. Esta es tu oportunidad para conocer de primera mano sus técnicas y estrategias.
Hospedaje en cursos
Además de la amplia e intensiva experiencia de Richard como diseñador y educador profesional en este campo durante 20 años, ha demostrado y documentado cómo obtener un buen sustento económico de una pequeña granja bien diversificada.
Si bien hay muchos cursos de este tipo en todo el mundo, hay muy pocos educadores profesionales con una experiencia tan integral que realmente se ganen la vida con la producción. Richard se enfoca en la transmisión de conocimientos y perspectivas basados en su experiencia práctica, no en la mera repetición de ideas y conceptos.
Se dedica a apoyar a otros para que puedan encontrar en la producción agrícola una forma de vida que sea de mutuo beneficio para los suelos y la biodiversidad, la comunidad y la economía local. Su experiencia demuestra claramente que la disciplina en la toma de decisiones y la planificación, la economía y el monitoreo, es lo que hace que todo funcione.
EL CURSO SERÁ EN INGLÉS, CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL


Temas que se desarrollarán en el curso:
Manejo Holístico:
Definir tu contexto es la base misma del Manejo Holístico. Esta herramienta, desarrollada y perfeccionada por Allan Savory es la base en el trabajo de diseño de Richard, así como en la forma en que administra su granja y organiza su vida personal. La Permacultura ofrece principios, actitudes y recomendaciones geniales para diseñar con visión de futuro, pero la integración del Manejo Holístico permite lidiar con la complejidad de tomar decisiones adecuadas con la economía, la ecología y las relaciones humanas.
Diseño Hidrológico Keyline:
La Escala de Permanencia Keyline, desarrollada por P.A. Yeomans, nos ofrece una metodología muy clara para el diseño y zonificación de paisajes productivos, la cual ha sido utilizada durante muchos años por Richard para organizar su trabajo. El programa de capacitación del curso sigue el mismo orden de prioridades con el que abordamos los paisajes, para brindarte un enfoque coherente e inteligente para el diseño de sistemas completos. Los temas incluyen consideraciones climáticas, formas de la tierra y cartografía, lectura del paisaje, comprensión del agua en el paisaje, sistemas y gestión del agua, árboles y cultivos leñosos, acceso, infraestructura, sistemas animales integrados, regeneración de suelos y manejo de su fertilidad.
Agroforestería:
La agroforestería es un componente vital en el futuro de la regeneración de tierras a nivel mundial. Al comprender las funciones de los árboles y arbustos perennes en diferentes partes de nuestros paisajes, podemos determinar las combinaciones de agroforestería adecuadas para nuestra unidad de producción. Prácticamente todas las granjas del planeta, sin importar su tipo y escala de producción, tienen grandes oportunidades de intensificación agroforestal, por lo que examinamos consideraciones de diseño, estrategias de plantación y manejo, y todos los rendimientos adicionales que ofrecen los cultivos agrícolas leñosos.
Desarrollo de infraestructura de bajo costo:
Con una población global de agricultores envejeciendo, la mayoría de los productores no pueden permitirse abandonar la agricultura, ya que su capital está invertido en activos: tierra, ganado, maquinaria. En consecuencia, los jóvenes que desean participar en las actividades agropecuarias tienen dificultades para ingresar al juego. El enfoque didáctico de Richard se especializa en empresas de bajo costo, escalables y modulares que podrían funcionar tanto en tierras alquiladas como en propiedades pequeñas. Durante el curso nos sumergimos en los detalles alrededor de la construcción de infraestructura móvil y modular, las cercas y las tecnologías apropiadas, etc., que ayudan a que las pequeñas granjas funcionen.
Sistemas animales integrados:
La producción basada en pastizales es tan vital para las granjas del futuro, ya que no existen cadenas de producción más cortas que convertir la luz solar en carne a través de los forrajes. Sin embargo, se ha prestado muy poca atención y comprensión a la fisiología y ecología de las praderas y las funciones de reciclaje de nutrientes que realizan los animales bajo manejo. Al profundizar en este fascinante tema, también obtendrás información sobre el Pastoreo Planificado Holístico y el monitoreo de tus pastizales mediante diferentes técnicas de estudio. También examinaremos los sistemas de producción pecuaria móviles; empresas pecuarias pequeñas, rentables y fantásticas que desempeñan un papel muy importante en la reactivación de pastizales agotados y que se pueden escalar fácilmente según sea necesario. Richard opera una de las instalaciones de sacrificio aprobadas con el menor costo de Europa y ha ayudado a muchas otras granjas a establecer sus propias instalaciones de sacrificio en la granja, ampliando las oportunidades de valor agregado por procesamiento en sitio.
Horticultura de cero labranza:
Richard ha estado validando el enfoque de cero labranza para la producción de vegetales, combinando espaciamientos BioIntensivos y una buena planificación de cultivos, para crear una empresa pequeña con rentabilidad económica. Ridgedale utiliza enfoques innovadores para la compostaje, el cultivo de microbiología, así como la cosecha, el almacenamiento y la planificación. Nos adentraremos en los aspectos posteriores de la planificación y las consideraciones de diseño que reducen la carga de trabajo de esta empresa intensiva. También aprenderás todo sobre los microgreens y el cultivo intensivo en invernaderos de tomates y pepinos.
Fertilidad y reciclaje de nutrientes:
Los suelos son la base de toda la vida en la tierra como la conocemos. Para nosotros, la premisa básica de la agricultura regenerativa es que debe construir suelos. Hay muchas formas de capturar el carbono nuevamente en sistemas agrícolas cada vez más productivos, lo cual cubrimos como un tema transversal a lo largo de todo el curso. Durante el curso explicaremos enfoques para mejorar los ciclos de fertilidad en la granja tanto como sea posible, incluyendo temas como hacer tus propios abonos, biofertilizantes, tés de compost, biochar, cultivo de microbiología, etc.
Empresas regenerativas:
En última instancia, es la toma de decisiones efectiva, la planificación inteligente y la gestión de tu granja lo que hace que todo esto funcione. A lo largo de todo el programa del curso, proporcionamos herramientas, ideas y ejemplos que pueden ayudar a la administración de la granja y su economía. También aprenderás sobre enfoques de planificación financiera que te permitirán a ti y a tu empresa ser resiliente y manejable. Exploraremos algunos casos de estudio, así como habilidades de comunicación y marketing para dar a conocer tu proyecto y construir tu propio equipo.
Programa del curso:

INSTRUCTOR:
Richard Perkins www.richardperkins.co
Richard Perkins, de Ridgedale Permaculture (Suecia), es un productor innovador, un maestro internacionalmente reconocido y un experto en agricultura regenerativa. Es autor de los libros “Making Small Farms Work”, “Regenerative Agriculture” y “Ridgedale Farm Builds”, que se han vuelto textos fundamentales de referencia para quienes quieren iniciar o fortalecer sus emprendimientos en producción agrícola regenerativa. Ha trabajado profesionalmente en diferentes climas en diferentes continentes, ofreciendo servicios de consultoría a proyectos, ranchos e industrias agropecuarias y es reconocido por su enfoque pragmático orientado a generar resultados a partir de un buen diseño y operación.
RESERVACIONES
Escríbenos para indicarte como hacer tu reservación al correo: bosquedeniebla44@gmail.com
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
Si cancelas 15 días antes de la fecha del curso, se te rembolsará el 100% de tu anticipo. Toda cancelación hecha con menos de 15 días de anticipación, por el motivo que sea, causará el 50% de recargo del costo total del curso.
QUÉ TRAER
- Ropa para el campo y sombrero
- Toalla
- Sueter o chamarra